Cuando la convicción te mueve
De la experimentación al flujo: cómo transformar tus dudas en tu mayor fortaleza creativa
Cuando realmente quieres hacer algo y tienes esa convicción de hacerlo, simplemente lo haces. No hay vueltas que darle. Es esa chispa la que nos impulsa, la que nos mantiene motivados, aunque claro, sabemos que cada persona tiene su propio ritmo y su propia forma de encender esa llama.
Pero también pasa algo curioso: hay días en los que esa motivación no aparece, en los que no sientes ganas de hacer aquello que normalmente te mueve. Y sabes qué, esos momentos no son malos. De hecho, son perfectos para hacer una pausa y preguntarte: ¿realmente esto es lo que quiero?, ¿o tal vez es hora de probar algo diferente, de encontrar otro camino?
La clave está en escuchar hacia adentro. Ahí, en ese espacio interno, es donde encuentras las respuestas para tu siguiente método, proceso, trabajo o hobby. Tu interior sabe más de lo que crees.
El arte de experimentar
¿Te suena familiar eso de “cuando tenga tiempo lo haré”? Seguro que sí. Todos hemos estado ahí, creando esa bola gigante de ideas mezcladas con excusas, esperando el momento perfecto que, seamos honestos, nunca llega.
A veces lo mejor que puedes hacer es dar ese salto y superar esas barreras que tú mismo te has puesto. Porque cuando tienes ese impulso de crear, de hacer algo, no necesitas tener todo perfecto. Lo haces con lo que tienes a la mano, improvisas, pruebas, experimentas.
Cuando experimentamos, la creatividad se presenta con fuerza ✨
Es como si al ponerte en movimiento, al ser proactivo, despertaras algo que estaba dormido esperando su momento.
Claro, en este proceso no todo va a salir como esperas. Habrá momentos en los que te sientas frustrado, en los que el resultado no sea lo que tenías en mente. Pero ahí es donde se encuentra esa magia: para, seguir probando, seguir experimentando en todos los aspectos de tu vida. Porque así, con esos altibajos, con esos riesgos, la vida se vuelve más rica, más interesante. ¿No te parece?
Tu voz única
Esa voz que llevas dentro, la que a veces te susurra al odio, te hace dudar y otras veces te grita certezas, está hecha de todo lo que has vivido. Tus experiencias, tus tropiezos, tus victorias, las personas que han marcado tu camino. Todo eso se mezcla para crear algo que es únicamente tuyo.
Y cuando aprendes a confiar en esa voz, cuando te permites fluir con ella, es cuando realmente empiezas a crear algo auténtico.
El poder de cuestionarse
En cualquier proceso creativo, laboral o personal, llega ese momento en el que empiezas a cuestionarte todo. Y aunque es incómodo, aunque te hace dudar de tu trabajo, de tu obra, de ti mismo, es completamente normal. De hecho, es señal de que estás creciendo.
No te asustes si estas dudas aparecen en diferentes etapas de tu vida. Cada vez que pasas por este proceso, siempre aprendes algo nuevo sobre ti, sobre tu capacidad de resistencia, sobre la intensidad con la que vives las cosas.
Te propongo algo: la próxima vez que te sientas así, pregúntate “¿de qué tengo miedo realmente?” Solo tú podrás responder esa pregunta, y créeme que cuando lo hagas, vas a entender mucho mejor lo que está pasando en tu interior. A veces esa comprensión es suficiente para ver las cosas desde otra perspectiva. Otras veces necesitas moverte: visitar lugares nuevos, probar cosas diferentes, hasta que encuentres de nuevo esa motivación que creías perdida.
Encontrar tu flujo
Hay algo mágico que pasa cuando sigues tu ritmo natural de trabajo. Cuando encuentras esa concentración tan profunda que todo parece encajar perfectamente. En esos momentos, los complejos desaparecen, los miedos se quedan en segundo plano, y es ahí donde tu voz se hace más clara, más fuerte.
Aprender algo nuevo siempre es complejo al principio. Prueba y error, tropiezo y levantada, una y otra vez. Pero cuando finalmente dominas esa habilidad, cuando ya no tienes que pensar tanto en cada paso, es cuando todo empieza a fluir de manera natural. El esfuerzo se reduce y lo que antes era una lucha se convierte en una danza.
¡Gracias por leerme! Nos vemos pronto 😉
✨ Steff
Sígueme en Instagram: @steff_lyon
1 El libro que inspirará estos próximos posts se llama: Encuentra tu voz artística de Lisa Congdon